viernes, 29 de junio de 2012

Comienza el viaje a "La Riviera Maya"

Acabo de volver de la Riviera Maya (México) y todavía con JetLag me dispongo a haceros una breve introducción de lo que ha sido el viaje ¡que me ha encantado!
Tengo planeadas varias entradas para contaros todo lo que hemos hecho y como lo hemos hecho, así como recomendaciones, por si queréis visitar estos hermosos parajes. Sé que tengo a algunas personas pendientes de lo que escriba, porque se van en breve, así que intentaré no extenderme demasiado en el tiempo para poder ayudarles con su planificación!
La Riviera Maya se encuentra en el estado de Quintana de Roo en México, dentro de la península de Yucatán, linda al sur con Belice.

Para llegar a la Riviera Maya tendremos que coger un vuelo al aeropuerto internacional de Cancún y desplazarnos posteriormente hacia el sur en autobús (1 hora aproximadamente)
La zona hotelera de la Riviera Maya abarca desde Playa del Carmen hasta Tulum.
Playa del Carmen está considerada como la ciudad más moderna de la Península de Yucatán y está claramente destinada al turista.
Tulum por el contrario, es una zona bastante más tranquila, donde en la costa podremos observar varios hoteles Boutique, además de sus preciosas ruinas también en la costa. El pueblo propiamente dicho, no es más que algunos comercios y casas agolpadas a lo largo de la carretera federal.
El clima en esta zona es bastante húmedo, se trata de un calor que da la sensación de estar continuamente mojado.
Es importante remarcar que de Junio a Septiembre se encuentran en temporada de lluvias y puede ser bastante frecuente que te caiga algún chaparrón que otro. En nuestro caso hemos tenido la mala suerte de pillar una tormenta tropical bastante duradera, pero esto no nos hizo quedarnos en el hotel ni mucho menos... ya os iré contando.

¿Qué meter en la maleta?
Lo imprescindible es una cantidad maja de bikinis o trajes de baño, yo diría un mínimo de 5, ya que al ser el clima tan húmedo a duras penas se te pueden secar de un día para otro...
Si estás dispuesto a visitar alguno de los ecoparques de la Riviera Maya (Xcaret, Xel-há, Xplor...) os recomiendo que llevéis una chancletas de amarrar, lo más cómodas posibles.
La mayor parte de las excursiones son a ecoparques, cenotes, snorkel... a excepción de las visitas a las ruinas mayas (y puede que en estas también porque es bastante típico parar en un cenote en la excursión) se hace imprescindible una toalla. Yo os recomiendo las toallas de microfibra tipo la de Decathlon, ya que no pesan ni ocupan nada y resultan comodísimas para este tipo de situaciones.
Con tal panorama acuático una cámara sumergible es la mejor compra que podéis hacer para este viaje, desde mi punto de vista, merece muchísimo la pena. Si es una cámara digital mucho mejor. Actualmente hay bastantes modelos a partir de 150€. En mi caso me decidí por la Fujifilm XP50. No se como serán el resto de compactas sumergibles, pero esta es bastante aceptable, aunque le saco un par de peros: El enfoque en ocasiones deja bastante que desear y no sé porqué... El segundo es que el menú podría ser algo más amigable, ya que parece un poco de estilo antiguo.
Pese a todo nos ha permitido hacer una fotos majas que os iré enseñando poco a poco.
Seguimos con el tema del agua... Si no quereis estar pendientes constantemente de vuestras cosas de valor (dinero, reloj, llave del hotel, etc) os recomiendo que os adjudiquéis una bolsa estanca. En nuestro caso nos hicimos con esta de Decathlon por algo menos de 8€ y creedme, no nos hemos separado de ella en todo el viaje.
Crema solar o Bloqueador (como lo llaman allí) nosotros nos echábamos constantemente protección 50 y aún así nos quemamos, así que este punto es muy importante. Nosotros llevamos crema de aquí pero allí en los ecoparques tendréis que haceros con un bote de crema biodegradable que venden allí mismo, para no contaminar los ecosistemas que allí conviven. 
Si vais a hacer snorkel por la barrera coralina, tampoco os permitirán echaros una crema solar normal, sólo la biodegradable.
Consejo: Echaros crema solar siempre antes de salir de la habitación del hotel.
Más cosas... como a nosotros nos ha llovido bastante, hemos echado de menos un paraguas plegable y otra cosa recomendable sería un chubasquero.
Y luego lo que gustéis llevar de ropa. Si os sirve de ayuda, no es necesario llevar ningún tipo de chaqueta... con la camiseta tendréis suficiente, aunque sí que os recomiendo una sudadera para el vuelo de vuelta.

Aeropuertos, aerolíneas  y documentación
Si viajáis desde España, lo normal es viajar directamente Madrid-Cancún. Si no eres de Madrid tendrás que desplazarte hasta allí y si lo haces volando, se suele recomendar dejar 5 horas de diferencia entre vuelos, por si surge algún retraso.
La ida la hicimos en 10horas 45minutos que se hicieron interminables. En mi caso viajamos con la compañía "AirEuropa" que opera conjuntamente con "Orbest", tanto la ida como la vuelta el avión era de "Orbest" y el vuelo estaba operado por "Iberworld".
La vuelta fue más corta ascendiendo a un total de 9horas 15minutos.
El avión nos pareció viejuno comparado con el avión de "Delta Airlines" que cogimos el año pasado para ir a EEUU. Echamos de menos la minipantallitas que ya son normales en los vuelos de largo recorrido, en las que puedes ver la película que quieras, jugar a los juegos que quieras, escuchar la música que quieras y ver el estado del vuelo en todo momento. Las echamos muuuuucho de menos.
Además el espacio entre asientos era bastante escaso. Para los mujeres no es gran problema, pero para los hombres normalmente más altos y grandes, toda una odisea...
La comida mediocre... las comparaciones son odiosas y comparando el vuelo del año pasado nos pareció de lujo...
Si sois algo tiquismiquis con la comida, os recomiendo que llevéis algún snack encima.
Eso si, ninguna pega con la tripulación.
Casi al final del vuelo os proporcionarán un par de documentos que tenéis que rellenar por persona o familia.
Uno se trata de un documento de inmigración en el que además de tus datos tienes que proporcionar la dirección de alojamiento, decir cual es el motivo de visita del país, etc. Por lo tanto, llevar a mano la dirección del hotel en el que vayáis a alojaros.
El segundo documento es el de aduanas, por si lleváis más de 10.000$ encima, no sé si será vuestro caso, pero desde luego el mio no lo era...
Una vez en Cancún hay que pasar por el control de inmigración antes de ir a recoger el equipaje y entregar el primer documento rellenado, me sorprendí con la rapidez de los funcionarios, aunque siempre se hace cola, porque todo el avión tiene que pasar por allí.
Os entregarán un resguardo que hay que entregar en el momento que sales del país, el cual es importantísimo no perder! Además en la salida tendréis que pagar 55€ o 1000 pesos mexicanos. Sólo aceptan estas dos monedas y es obligatorio el pago en efectivo.
Después de eso acudes a las cintas a recoger tu equipaje. Tratan bastante mal las maletas, así que os recomiendo que las precintéis si las tenéis algo de afecto.
Una vez que tienes tu equipaje encima pasas por un segundo control (el de aduanas) donde entregarás el segundo documento y te hace pulsar un botón que activa un semáforo. Si pulsas y se enciende en color verde, suerte! no tendrás que abrir tu maleta! Como se ponga rojo, espero que llevéis todo bien ordenadito y los tangas no estén a la vista! jajaja
Una vez pasado este último control hay que pasar un par de puertas para salir del aeropuerto, donde aleatoriamente una pareja de federales también puede pediros que enseñéis vuestro equipaje. Nosotros tuvimos la suerte de pasar todo directamente, no porque tuviéramos nada que esconder, sino porque es un coñazo andar desprecintando la maleta, abriéndola, etc.
Ya en la calle te encontrarás con una persona de tu mayorista, en nuestro caso TravelPlan, que te indicarán a qué autobús acudir.

En siguientes posts os comentaré nuestra estancia en el complejo Grand Palladium, las opciones de transporte en la Riviera Maya, las excursiones que hemos hecho, etc.
Continuará...

sábado, 9 de junio de 2012

Preparando las vacaciones

Muchos de vosotros estaréis preparando vuestras vacaciones, si no lo habéis hecho ya.
A menudo me encuentro con familiares y amigos que quieren buscar temas de sus vacaciones por internet, pero no saben como hacerlo, así que me he decidido a escribir este post. Habrá muchas cosas que ya sepáis, pero espero descubriros algunas otras...
Todas las aportaciones que me vayáis haciendo las añadiré al post a posteriori para conseguir tener finalmente una guía de cómo preparar un viaje o escapada por internet.


¿Cómo empezar a buscar?
Para mi, tanto si tenemos destino definido como si no, lo primero que empiezo a buscar son vuelos. Muchas veces podemos formar un viaje en torno a un vuelo barato que hemos encontrado, o por el contrario buscar un vuelo barato en torno a un destino deseado.
Lo más importante en este aspecto es tener disponibilidad de fechas, sino es cuando estamos más limitados y será más difícil (aunque no imposible) encontrar algo que merezca la pena.
Estás son mis páginas de cabecera respecto a búsqueda de vuelos:

Las dos primeras me encantan porque te aportan muchísima flexibilidad en la búsqueda de vuelos, pudiendo cambiar fechas, viendo los vuelos en un calendario con sus precios, poniendo que busque también en aeropuertos cercanos al de origen o salida que le hemos indicado...
La tercera nos la ha recomendado Ceci, yo no la conocía, tiene la peculiaridad de que le puedes especificar qué días puedes volar. Se pueden elegir hasta 4 días para la ida y 4 para la vuelta. Y en las búsquedas, te saca el resultado de las combinaciones de todas las posibilidades, ordenados por precio. En la parte superior derecha puedes cambiar el idioma, ya que inicialmente la página aparece en portugués.
Las otras dos, por si no lo sabeis son dos compañías aéreas de bajo coste imprescindibles para la preparación de una escapada "low cost". Aunque para mí, volar con Ryanair es bastante incómodo, muchas veces es la mejor opción para reducir el precio de la escapada (remarco "escapada" porque para mi el volar con Ryanair significa llevar exclusivamente con equipaje de mano, sino no te saldrá tan rentable como pensabas)
Otra buena opción es consultar la página del aeropuerto del que piensas salir, ya que hay compañías de bajo coste que no aparecen en los buscadores, como nos comenta Ceci en su comentario.
Búsqueda de alojamiento
Una vez que hemos elegido el destino y hemos encontrado un vuelo lo más asequible posible llega el momento de empezar a buscar alojamiento. 
Mi búsqueda inicial suele ser en Booking, ya que por lo menos para hoteles de ciudad yo siempre encuentro una buena oferta, de echo, he reservado con ellos diferentes hoteles en Valencia, Tarragona, Barcelona, Nueva York... funcionan muy bien y tienen muy buenos precios, sobre todo si coges la tarifa especial de "sin cancelación posible".
Si veo que por esta vía no encuentro nada, mi segunda opción suele ser "googlear" indicando búsquedas similares a las siguientes:
  • "Alojamiento en..."
  • "Hoteles en.."
  • "Apartamentos en..."
Si tengo claro que me voy a alojar en un apartamento suelo echar un vistazo en Homelidays y si lo que estoy buscando son alojamientos rurales una buena opción es visitar TopRural.
Normalmente encuentras algo interesante y entonces es cuando llega el momento de ver si has tenido buen ojo... Para mi es imprescindible el uso de TripAdvisor. Normalmente en vez de hacer búsquedas en la página lo que hago es poner en google búsquedas similares a "Hotel Paquita Tripadvisor".
Esta página nos aportará una visión más real del hotel que estamos buscando mediante las opiniones de otros viajeros que han pasado por ese hotel o mediante las fotos realizadas por los propios viajeros.
Yo normalmente suelo fiarme de las fotos de los viajeros, ya que, como he comentado alguna vez, una foto es una visión mucho más objetiva que una opinión, ya que normalmente creo que los viajeros sólo tendemos a opinar cuando tenemos una malísima o a veces buenísima experiencia, es decir, los casos más extremos.
Si una vez que has pasado por TripAdvisor no has acabado demasiado convencido, puedes mirar su ranking de posiciones de hoteles del sitio que estás buscando y te puede dar otras ideas de dónde buscar.
Ideas de cómo preparar tu viaje
Para mi el sitio más interesante destinado a tal fin es el foro de LosViajeros donde una amplia comunidad conversa constantemente sobre como preparar viajes a diferentes destinos.
En este foro seguramente encontrarás las cosas imprescindibles a ver y hacer en el destino elegido, además de que te pueden solucionar todo tipo de dudas. Tienen hilos (conversaciones) referentes a : Cambio de moneda, Hoteles, Excursiones por cuenta propia, Excursiones por cuenta ajena, Transporte, Telefonía en destino... y muchas más.
Otra idea es hacerte tu propio mapa con la ayuda de GoogleMaps  posicionando en el mapa todos los puntos de interés que tienes en el destino. Esto te ayudará en el momento de planificación de tu viaje.


Espero haberos dado alguna idea para organizar vuestro próximo viaje! Y se agradeceran todas las nuevas aportaciones! A buscar se ha dicho!!


sábado, 19 de mayo de 2012

Cosméticos que nos hacen la vida más fácil

Tengo que compartir con vosotr@s (sobre todo con el sector femenino) el nuevo descubrimiento que he hecho en el campo de la cosmética.
Si eres una persona, que como yo, te da bastante pereza invertir mucho tiempo en "customizarte" te encantará el par de productos que os voy a presentar.
El primero y sin duda un avance histórico: Essence Express Dry Drops.
Este producto es un acelerador del secado de esmalte de uñas. En principio, pensaba que no iba a funcionar, pero me he quedado alucinada cuando lo he probado en mis propias uñas.
Funciona de la siguiente manera: te pintas las uñas con tu esmalte preferido y seguidamente depositas una gota de producto (viene en forma de gotero para facilitar la labor) encima de cada uña. En 60 segundos tu uñas estarán completamente secas!!
El precio del producto no puede ser más asequible: 2,49€ y yo lo compré en la tienda BodyBell. Desconozco si existen productos parecidos de otras marcas, pero este es muy asequible y funciona de maravilla. Todo un acierto!


El segundo producto que quería enseñaros es el Quitaesmalte Milagroso 1 Segundo de la marca Boujoirs.
Se trata de un tarrito de plástico en el que dentro hay una especie de esponja gigante con un agujero. Únicamente tienes que introducir tu dedo en el bote y frotar tu uña contra la esponja durante un segundo y al sacarla, la tendrás completamente limpia!
Este producto me costó 9,90€, pero me consta que Sephora ha sacado otro producto parecido y por lo que he leído, es algo más asequible: 7,90€.
Además este quitaesmalte tiene como ventaja, que entre sus componentes no se encuentra la acetona.


Finalmente cuando visité la tienda, no pude resistirme a comprar un par de esmaltes de los nuevos colores de verano que ha sacado la marca Essence, 1,49€ cada uno:


Espero que os haya gustado el consejo de cosmética! A mi estos productos me han encantado!

sábado, 5 de mayo de 2012

El manicomio de los horrores

El lunes pasado aprovechando que teníamos puente, nos acercamos a Bilbao a ver "El manicomio de los horrores", el último espectáculo de la compañía "El circo de los horrores".
El rey de los vampiros es el encargado de introducirnos en un mundo de locos donde "no son todos los que están, ni están todos los que son".
La verdad es que me gustó mucho y me pareció totalmente recomendable... Yo nunca he ido a un espectáculo del Cirque du Soleil, pero por lo que comenta la gente, se podría decir que "El manicomio de los horrores" es una especie de mini circo del sol, ambientado en el mundo del terror, donde se fusiona cabaret, terror y circo.
Calidad-precio me parece que es un espectáculo estupendo... además es bastante común encontrar promociones en Atrapalo, como esta: Promoción circo de los horrores en Bilbao.
Pero si queréis ir a verlo, al menos en Bilbao, debéis daros prisa ya que mañana será su última función en tierras vascas.
Sus próximos espectáculos serán en Zaragoza, Valencia y Castellón.
Si estáis interesados en estos destinos, actualmente se pueden comprar las entradas a muy buen precio: Compra de entradas.

miércoles, 2 de mayo de 2012

Semana del pincho en Castro Urdiales

Si todavía no os habéis pasado por la semana del pincho de Castro Urdiales, os animo a que lo hagáis.
Esta iniciativa seguirá hasta el próximo domingo 6 de mayo en 23 bares de la ciudad.
Participar es muy sencillo. Sólo tienes que hacerte con un "rutero" en cualquiera de los locales participantes.
El rutero te costará 1€ y te valdrá como pasaporte para conseguir un precio de 2€ en estos 23 bares por el pincho que el bar presente a concurso y una de estas consumiciones:
- Botellín de 20cl de cerveza San Miguel
- Botellín de 20cl de cerveza San Miguel 0,0%
- Vino Tinto o Rosado Viña Zearra
- Vino Rueda Mozares.
- Botellín de Agua.
- Mosto (aunque no se indique en el rutero)


Además si rellenas el rutero entero, puedes optar a un sorteo de varios regalos como fines de semana, home cinemas, etc.
Podéis ampliar la información en MuchoCastro

Para finalizar os dejo algunos ejemplos como el Ferrero Rocher relleno de foie de la Dehesa Sta. María. Sin duda un pincho sorprendente a la vista y al paladar que no defrauda:

Otro pincho, menos innovador pero que me pareció exquisito... el "Capricho Elibe" del bar Elibe de Brazomar.
Otra apuesta interesante, el "Capricho O'connors" del Pub O'Connors. Se trata de una magdalena dulce rellena de queso y tomate (o eso es lo que mi paladar me dijo)
Aunque la apuesta era muy innovadora y estaba rico, quizás me resultó algo dulce.
El "Golpe de Mar" del Paréntesis Café. Compuesto de una espuma de mar y una croqueta hecha a base de carne de erizo de mar.
Peculiar pincho que consigue su finalidad, dejar un saborcillo a mar.
No es de los que más me gustó, pero me pareció original y creo que tiene que llevar bastante trabajo ya que la espuma te la montan al momento.
Bacalao semi dulce sobre piquillo en la Sidreria Marcelo.
Aunque estuvo rico, me supo a poco que no se mojasen más, ya que otros años me parece que han tenido unos  pinchos mucho más innovadores...
En el Asador Nalón, pudimos degustar el  pincho "San Rodolfo". Este  pincho estaba compuesto por un par de rodajas de berenjena rellenas de manzana y crema de queso, por encima un trozo de foie, todo ello regado con módena. El  pincho se presentaba sobre una tosta crujiente.
Quiero destacar la elaboración de este  pincho, el cual lo hacían en el momento, lo que en situaciones de lleno del bar puede ser un handicap, al ir en un horario menos habitual fue perfecto.
Con las ansias nos quemamos un poco y aunque el  pincho me gustó, para otra vez les recomendaría que abusasen menos del dulce de la manzana, que eclipsaba el sabor del resto del  pincho. Aún así se notaba que "se lo habían currado"

Sin duda me parece que año a año este evento gastronómico se va a ir haciendo fuerte en Castro Urdiales y depende de los propios hosteleros que así sea.
Este año he notado gran esfuerzo por algunos bares más modestos y los de más renombre me han defraudado más. Desde mi opinión, no se trata de salir del paso, sino de hacer un  pincho elaborado y dar a conocer el bar y la ruta.
Por otro lado la atención en todos los bares ha sido muy buena, destacaría que mejor que en años anteriores. Siempre que pedíamos algo como que nos echasen un poquito de limón en una cerveza, nos lo han hecho de buena gana y esto se agradece.
Si queréis seguir ver una crítica de los pinchos de la ruta en detalle, os recomiendo que visitéis nuestro site amigo GastroUrdiales
Desde luego, la iniciativa es estupenda!

martes, 3 de abril de 2012

Un señor de Bilbao

Peculiar nombre para un sitio con encanto de estos que cuestan encontrar a veces.
El pasado fin de semana mis excompis de trabajo me llevaron de cena a este restaurante que por una cosa o por la otra, simplemente nos encantó.
Este restaurante está ubicado en Bilbao, en la calle Particular de Indautxu, en el barrio que lleva el mismo nombre. 
Por si os cuesta ubicarlo, quizás os puede servir de referencia que se encuentra en la calle de atrás de los antiguos cines Mikeldi. Es una calle peatonal sin salida, en la que pudimos ver que había bastante gente poteando.
USB, el acrónimo de "Un Señor de Bilbao" es un restaurante orientado a un cliente amante del vino. Como ellos mismos se consideran "vino, amigos, charla"
Otra de sus especialidades son las tablas de quesos, las tienen de todos los tipos y colores.

                                 

Para picar pedimos una ración de croquetas de jamón ibérico y una tabla de quesos franceses llamada "Viaje por Francia".
La croquetas parece ser que nos gustaron porque no dio tiempo ni a fotografiarlas!! Estaban muy ricas!
La tabla de quesos estaba muy bien y triunfaron los quesos fuertes (en la imagen el más amarillo y el tipo Cabrales que está alado de la tarrina de mermelada)
Los otros dos, tipo cammembert, quedaban un poco sosos alado de los fuertes.
"Viaje por Francia", las croquetas lamentablemente no dio tiempo a fotografiarlas.
Y como platos principales nos repartimos entre Solomillo y Espárragos gratinados con ibérico y emmental.
El solomillo espectacular, el sabor riquísimo y como podéis ver acompañado con una generosa ración de pimientos y unas papas que estaban exquisitas.
Los espárragos geniales también, se notaba la calidad de todos los ingredientes. El plato estaba compuesto por 4 espárragos cubiertos con lonchas de jamón ibérico y gratinados con emmental.
Se me antojaba tan rico como sencillo y me preguntaba a mí misma cómo no se me habría ocurrido hacerlo en casa...


Tras darle unas cuantas vueltas a la extensa carta de vinos, regamos la cena con un Sierra Cantabria y una botella de agua.
De postre optamos por coulant de chocolate con helado de yogurt búlgaro y sorbetes de mandarina al cava.
Los sorbetes no los probé, pero no hubo quejas, con lo que me imagino que estarían correctos.
Y qué decir del Coulant... buenísimo!!
Venía presentado sobre una cama de natilla y encima de él estaba el helado de yogurt búlgaro. Lo acompañaba una teja de chocolate.


La verdad es que quedamos muy contentas con la cena y con el servicio. 
La cuenta ascendió a algo menos de 40€/pers, lo que me parece algo caro, ya que sólo pedimos una botella de vino.
Aún así y pensando que estábamos cenando en Bilbao, no me parece tan exagerado para la calidad que se veía en todos los alimentos, el detalle con el que estaban cocinados y el ambiente animado del propio local.
Una buena apuesta si se quiere acertar ;-D

domingo, 1 de abril de 2012

Arte, moda y vino en "Chez Elle"

El viernes estuvimos en un sitio diferente que me gustaría enseñaros...
Se trata de la boutique de moda "Chez Elle". 
Esta boutique se encuentra en Colón de Larreategui 21 (Bilbao) y tiene la peculiaridad de ser, además de una boutique de moda, un sitio de encuentro, arte y vino.
La verdad es que el concepto, al menos para mi, era desconocido, así que llevaba a la expectativa de conocerlo desde que Zaira nos contó que había descubierto un sitio genial que le encantaba y que nos tenía que enseñar.


Me impresionó lo bien que pueden encajar arte, moda y vino, la verdad.
Nada más entrar a la tienda, disponemos de una boutique con unos vestidos preciosos, montada a todo detalle. Al fondo, es donde se encuentra la zona de cata.


La zona de cata era de estilo vintage, la verdad es que es un sitio muy acogedor.
Nos dispusieron una serie de copas de vino etiquetadas con diferentes colores, para que cada una pudiera distinguir cual era su copa.
Además de esto, nos sacaron un pequeño maridaje compuesto por unos canutillos de pan y una salsa de queso para untar.
La cata de vino era de estilo self service.
Tienen un armario climatizado para el vino, en el que acogen hasta 8 botellas. 4 botellas eran de blanco y las otras 4 de tinto.
La procedencia de los vinos era variada: La Rioja, Cataluña, Francia...
Y la verdad es que todos los vinos eras exquisitos.
La cata se realizaba de la siguiente manera:
En la zona superior del armario dispones de una ranura para introducir una tarjeta "Chez Elle", esta tarjeta es como una tarjeta monedero en la que recargas dinero y después te lo van descontando a medida que realizas el consumo de vino.
Tienes tres opciones a la hora de llenar tu copa: cata, media copa y copa de vino. Y evidentemente el precio varía dependiendo de la opción elegida.
El coste de la copa va descontándose automáticamente de tu tarjeta monedero.



Además de realizar la cata de los vinos, pudimos ojear los vestidos de la tienda e incluso una de nosotras se animó a probarse un par de ellos.
Toda la ropa que tienen es bastante exclusiva, lo que se traduce en que debemos de llevar el bolsillo lleno ;-D si queremos realizar alguna compra.
Pero me parece una buena tienda para encontrar un vestido diferente para un evento especial que podamos tener.
Disponen de marcas de tendencia y aunque no me entretuve demasiado con la ropa, pude observar que disponían de ropa y complementos de Dolores Promesas.


Hay que resaltar que en ocasiones para realizar las catas se puede realizar una reserva en horario en el que la tienda está cerrada. Agradecer desde aquí en nombre de todas a Nerea, la chica que nos atendió, por su hospitalidad.
En definitiva, "Chez Elle" es un concepto innovador en Bilbao en donde nos hicieron sentir como verdaderas princesas.

Licencia de Creative Commons
Que empiece el viaje ya by Janire López Irazu is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Creado a partir de la obra en quempiecelviajeya.blogspot.com.
Permissions beyond the scope of this license may be available at http://quempiecelviajeya.blogspot.com/.